Imprimir esta página
Jueves, 05 Agosto 2021 16:21

El 2 y 3 de septiembre se realizará el Congreso de Ciencia Ciudadana Nacional 2021

El 2 y 3 de septiembre se realizará el Congreso de Ciencia Ciudadana, organizado por la RED Nodo Sur, en formato virtual.

 

Este congreso reunirá a investigadores y comunidades de todo el país, donde se expondrán distintas experiencias en paneles y talleres abiertos. Los paneles abordan temáticas como: gobernanza ambiental, ciencia y educación escolar, contaminación ambiental, tecnología y datos, y pueblos originarios y locales.

Este espacio se instaura como una plataforma que contribuye al diálogo que propicia la ciencia ciudadana, donde no solo se congregan académicos y académicas, sino que también participan organizaciones de la sociedad civil, activistas y socio-ambientales que trabajan la ciencia participativa.


Para este encuentro el foco será en lo nacional, permitiendo la divulgación de iniciativas que tienen parte en las distintas regiones y zonas del país, generando espacios de colaboración y debate en torno a los distintos aportes y la pertinencia de la ciencia ciudadana para el desarrollo de los territorios y sus comunidades.


En esta oportunidad desde el Laboratorio de Ciencia Ciudadana de la Universidad de Los Lagos, se expondrá la iniciativa denominada “Centinelas de Carelmapu” desarrollada junto a las comunidades indígenas en un monitoreo participativo llevado a cabo dentro del área de solicitud del ECMPO de dicha localidad.


Si deseas participar como asistente, desde el 1 de agosto se encuentra abierto el formulario de inscricpion en el sitio web: http://cienciaciudadana.cl/congreso2021/


Para cualquier otra duda, puedes escribir al correo de la organización congreso2021@cienciaciudadana.cl